En esta sección encontrarás sobre nuestra misión, la historia de la fundación de nuestra escuela y la historia del Padre Iácono.
La misión es formar profesionales de la industria alimentaria con las competencias necesarias para:
Realizar análisis y ensayos de alimentos, materias primas e insumos.
Aplicar y controlar normas de higiene, seguridad, inocuidad e integridad alimentaria.
Generar y participar de emprendimientos vinculados con la industria alimentaria.
Estos objetivos se llevan a cabo en los ámbitos de producción, laboratorios, mantenimiento, desarrollo, gestión y comercialización
La escuela considera criterios de seguridad, impacto ambiental, relaciones humanas, calidad y productividad en su formación. Asimismo, los estudiantes aprenden a identificar, documentar, mantener y revisar los riesgos alimentarios que puedan ocurrir durante el proceso de producción.
La historia de la Eduardo comienza en el año 2001, como respuesta a una necesidad de las familias de El Paraíso: contar con una escuela secundaria que permitiera a sus hijos continuar sus estudios sin tener que trasladarse al pueblo de Rodeo del Medio o de Fray Luis Beltrán. La construcción del edificio compartido con la Escuela 1-114 Francisco Calle hizo posible ese sueño, brindando los espacios necesarios para imaginar el crecimiento educativo de la localidad.
Por resolución de la Dirección General de Escuelas, se creó entonces el Bachiller con orientación Agraria, que inició sus actividades con solo tres cursos. Su primera directora, la profesora Estela Camardella, lideró el proceso de designación del nombre, eligiendo el del sacerdote Eduardo Iácono, párroco de la Iglesia de La Candelaria en Maipú, cuya labor comunitaria seguía viva en la memoria de la zona. Desde entonces, nuestra escuela honra su legado.
Con el esfuerzo conjunto de docentes, estudiantes y familias, la institución fue creciendo, ampliando sus divisiones y consolidando su presencia en la comunidad. Bajo la dirección de la Dra. Viviana Boch, se logró una expansión sostenida que permitió atender la creciente demanda de estudiantes provenientes de escuelas primarias cercanas.
Durante esos años, comenzó a gestarse el sueño de convertirnos en escuela técnica. Tras diversas gestiones provinciales, ese anhelo se concretó en 2015, cuando se nos otorgó la orientación en Tecnología de los Alimentos. Este cambio transformó profundamente nuestra dinámica institucional, abriendo nuevas oportunidades de formación, participación en concursos y reconocimiento a nivel provincial y nacional.
🏆 Reconocimientos y eventos que nos definen
Nuestra escuela ha sido galardonada en múltiples competencias, destacándose en las Olimpiadas Nacionales de Tecnología de los Alimentos del 2022 y 2024. Estos logros reflejan el compromiso y la excelencia de nuestros docentes y estudiantes.
Además, se han creado eventos que hoy son referentes en Maipú y en toda la provincia:
La Maratón “Prof. Roberto Stravatto”, iniciada en 2006, convoca a estudiantes de todo el departamento en un recorrido que une el edificio escolar con los paisajes rurales de la zona.
El Concurso de Alimentos, donde colegios de toda Mendoza presentan productos innovadores, compartiendo experiencias y fortaleciendo la camaradería entre futuros técnicos.
🎓 Hoy, como ayer, seguimos creciendo
A lo largo de estos 23 años, la Iácono ha sido mucho más que un espacio de formación: ha sido un motor de desarrollo, inclusión y comunidad.